Dirigida por MagoMigue
Bicampeón Mundial de Magia (FISM 2003 LA HAYA/ FISM 2000 LISBOA), Miguel Puga, MagoMigue, es director de Arrikitown Espectáculo y del HocusPocus Festival Internacional Mágico de GranHada. Creador de la primera compañía teatral española que fomenta el desarrollo del ilusionismo como arte escénico, en 1997, lleva más de quince años creando espectáculos de “arte dramágico”. Dirige el HocusPocus Festival Internacional Mágico de GranHada, que cuenta ya con doce ediciones. (2002-2013), que se ha convertido en un referente del género en Europa. MagoMigue ha actuado en EEUU, China, Paraguay, Argentina, Venezuela, Corea, Colombia, Reino Unido, Alemania, Holanda, Japón, Italia, Canadá y España. En 2013 abre en Granada la Escuela Andaluza de Artes Mágicas. Tras el homenaje al mago y pionero del cine, George Méliès, AluCine. En 2014 estrenó M, el Maravillador y en 2017 Monólogos. magia de bolsillo.
Miguel Ángel Gea es un joven mago (Madrid, 1975), que ha recorrido España, Estados Unidos y Europa en busca de los maestros más prestigiosos en el campo del ilusionismo. Cuenta en su haber con numerosos premios, como el de Magia de Cerca, en el Congreso Nacional de Magia de Granada, en 2001, o el Gran Premio Extraordinario, en el Congreso de Zaragoza de 2004. Además Gea ha participado en varias obras de teatro como el espectáculo 'Agua', del grupo Mayunta, donde se mezcla el baile, la magia y la música. Desde 1998, es profesor de la Escuela de Ana Tamariz y colaborador de diversos fanzines sobre magia, y ha publicado dos libros, como autor y cotautor respectivamente: 'Sobre la Magia de Joaquín Navajas' y 'La magia del siglo XX en España'. Miguel Ángel Gea, entre otros galardones, obtuvo en 1998 el primer premio de magia de cerca en el congreso latinoamericano “Flasoma”. Además participó en numerosos escenarios del mundo, incluyendo al Magic Castle.
Más de 20 años dedicándose a la magia, su pasión. Este Ilusionista multidisciplinar ha actuado en sitios tan dispares como Guinea Ecuatorial, Paraguay, Colombia, Francia, Las Vegas... y en el emblemático Castillo Mágico de Hollywood.
Sus comienzos fueron de manos de su padre, Mago Kramer, más tarde tendría la suerte de conocer a su maestro Miguel Aparicio.
Actualmente continua con su magia por toda la geografía española y es profesor titular en el Real Centro Universitario Escorial María Cristina, del título superior de Ilusionismo.
Su afición a la magia viene desde pequeño, pero se empieza a notar allá por el 2005, aunque no es hasta 2010, con su llegada a Granada, cuando recibe sus primeros cursos en la Escuela Andaluza de Artes Mágicas. La afición se convierte en algo más, y poco después comienza a hacer sus propias actuaciones. Desde entonces lleva mas de 300 actuaciones por toda la geografía española (teatros, fiestas, pubs, étc) y varias apariciones televisivas. Además ha recibido varios cursos de Clown, teatro, baile...
Ramón Galera es Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Granada y ha recibido cursos de dirección teatral en la Escuela de artes escénicas de Granada. Se ha formado en ilusionismo en la Escuela de Artes Mágicas dirigida por Miguel Puga durante cuatro años. Es director teatral y fundador de la compañía Yera Teatro.
Óscar Vallhonrat, ingeniero de telecomunicación, reside en Granada desde hace ya unos cuantos años pero es natural de Tarragona. Su afición por la magia comenzó cuando apenas era un niño siendo las cartas más grandes que sus manos y hasta el día de hoy no ha dejado de seguir formándose en este arte a través de libros y maestros. Desde hace algunos años ha realizado actuaciones en diferentes eventos y es profesor de la Escuela Andaluza de Artes Mágicas desde su fundación.
Paco es Informático y titulado en Monitor de Ocio y Tiempo Libre. Comenzó en la magia cuando sus padres le regalaron una cajita de Magia. Se ha formado en la Escuela Andaluza de Artes Mágicas en varias especialidades como: Cartas, Monedas, Hipnosis Teatral... Su sueño ya lo ha conseguido: educar en la Magia...
Eugenia es una joven maga formada en la Escuela Andaluza de Artes Mágicas dirigida por Miguel Puga perteneciente a la primera generación de ilusionistas de la Escuela. Se ha formado académicamente en Psicología y desde 2015 pisa las tablas con decisión y una contagiosa alegría.
César lleva trabajando de forma profesional desde el año 98. Es cofundador, junto a Zeleste Merino, de la Compañía de Ocio Educativo Infantil El Señor Sapo. Se ha formado en la Escuela Andaluza de Artes Mágicas y su especialidad es la magia para la infancia.
Profesor de Física y Óptica en la Universidad de Granada. Ha recibido diversos cursos de teatro, de locución y doblaje y de improvisación dramatúrgica. Inicia su afición a la magia en 2010, recibiendo diversos cursos en la Escuela Andaluza de Artes Mágicas y desde entonces relaciona la magia con la ciencia, ya que a lo largo de la historia de la magia muchos principios científicos han sido utilizados por los magos para estimular el imaginario del público. A partir de 2013 actúa como mago e ilusionista en distintos eventos y escenarios, fundamentalmente con fines solidarios. Ha sido semifinalista en el certamen nacional de monólogos científicos FAMELAB 2014. Ha impartido la conferencia "Óptica y Magia" en varios lugares de España desde mayo de 2013.
HocusPocus Festival Internacional Mágico de GranHada, comenzó su andadura en el año 2002. Por entonces en España existían pocos festivales dedicados a la Magia. Miguel Puga tomó como pionero objetivo devolver el ilusionismo a los escenarios, siguiendo la estela de los grandes maestros que fundaron el “arte dramágico”, recuperado como una innovadora visión del mundo del ilusionismo. Desde entonces, los festivales de este carácter han tomado empuje en nuestro país.
Todo Festival necesita su ámbito de formación. Con la colaboración del Parque de las Ciencias de Granada, HocusPocus abre en octubre de 2013 la primera Escuela de Artes Mágicas de Andalucía. La Escuela ofrece cursos y talleres a todas las franjas de edad. La Escuela es el apoyo formativo de un Festival de prestigio reconocido internacionalmente.
El ámbito de alumnos de la Escuela es muy extenso. Abarca desde los 5 años de edad hasta que cuerpo y mente aguanten. Durante el curso lectivo se celebran en el Parque de las Ciencias de Granada talleres una vez al mes. Paralelamente, en la sede de HocusPocus, se desarrollan cursos de perfeccionamiento, para alumnos avanzados en grupos reducidos. Los cursos intensivos son anunciados puntualmente. En la Escuela Remiendo se realizan cursos para adolescentes y cursos de Iniciación a la Magia para adultos. Desde 2016, la Escuela imparte cursos de Iniciación en la Casa de Porras, Casa del Estudiante de la Universidad de Granada.
Además, la Escuela Andaluza de Artes Mágicas ofrece durante el Festival, en el mes de noviembre se celebran las Jornadas dirigidas a profesionales del sector del ilusionismo, Cursos avanzados y de perfeccionamiento, Cursos especializados para profesionales de otros sectores (profesorado, actores, músicos, etc) y Cursos para especiales sectores de la población (tercera edad, discapacitados).